Ilustración: Pedripol
El artículo 155 de la constitución se ha convertido de repente en el único artículo constitucional que están como locos por cumplir todos los partidos que se llaman cínicamente constitucionalistas. Tachen todos los demás, aquí lo único que importa es la unidad de España, la monarquía, y el sostén a largo plazo del régimen institucional del 78, todo lo demás lleva meses en un segundo plano. Imaginaos que hubieran actuado con la misma vehemencia a la hora de cumplir con los siguientes artículos:
Articulo 27: Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.
Artículo 35 Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
Artículo 41 Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo.
Artículo 43 Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
Articulo 47: Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Artículo 49 Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos.
Artículo 50 Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad.
No hace falta que entre en muchos detalles para darnos cuenta que estos artículos se vulneran un día si y otro también. Reformas laborales que impiden una remuneración suficiente y dignidad laboral. Venta de fincas a fondos buitres para que estos especulen libremente con ellas. Becas cada vez mas difíciles de alcanzar y precio aumentado de las matriculas universitarias. Recortes en Educación y Sanidad que para este año que entra tienen el porcentaje mas bajo de los últimos cuarenta años presupuestarios del gobierno central. Recorte de las pensiones, plantear que es insostenible, y cargarse toda la hucha de las pensiones en apenas cinco años. Ley de dependencia sin apenas presupuesto y todo cara a la galería pero sin recursos. Y un largo etc… y esto sin contar con las amnistías fiscales, la independencia judicial inexistente y el robo mediante la corrupción de los recursos públicos necesarios para dar un cumplimiento eficaz a los artículos anteriormente mencionados, y que se suelen zanjar con penas de risa, porque la ley está hecha para el robagallinas, y no para la oligarquía y sus marionetas en el parlamento.
Se dicen partidos constitucionalistas porque defienden la constitución cuando realmente solo la sacan para reprimir, no para defender al pueblo. Al igual que las banderas, que solo salen para ejercer la represión. Lo que hubiera molado que todo el mundo hubiera sacado las banderas para defender nuestra soberanía con la modificación del artículo 135, las dos reformas laborales, cuando nos impusieron la ley mordaza, cuando a nuestros mayores le recortaron las pensiones, cuando nuestros vecinos perdieron sus casas por la especulación inmobiliaria. Ver un montón de gente agitando sus banderas para pedir que los deportistas paguen impuestos en su país, o para que los corruptos devuelvan el dinero robado que apalancan en paraísos fiscales.
Pero no, eso no ocurrió y tampoco va a ocurrir, porque la bandera y la constitución española no significan eso. Son símbolos impuestos por el miedo y el ruido de sables, al igual que una monarquía y una constitución que se votó mas por la ilusión de la paz que por estar de acuerdo con su contenido. Tenemos una bandera y una constitución que solo se agitan como símbolo de guerra. Una bandera que sirve para tapar la corrupción y las fosas comunes donde aún están nuestros muertos, porque a los suyos bien que los enterraron, y con honores durante la dictadura. Una bandera y una constitución que solo usan para defender al poder oligárquico o para pisotear a un pueblo en su nombre con recortes y pobreza por el bien de España.
Estoy en contra de la aplicación del 155, porque no tienen legitimidad para pedir cumplir lo que llevan incumpliendo desde que existe la democracia. No vale aludir a la defensa de la constitución cuando lleva cuarenta años siendo papel mojado y siendo los partidos que dicen defenderla quienes primero la pervirtieron y la sodomizaron. No nos vale la aplicación del 155 porque es un artículo que no tiene ninguna ley que la regule y por lo tanto es darle al gobierno un cheque en blanco para hacer lo que le de la gana. Un artículo excepcional que se puede convertir en cotidiano, porque si a algo tiende el Estado es a cogerle el gusto a al poder ilimitado. Porque ya ha amenazado un delegado del gobierno del PP en Castilla La Mancha, con aplicarlo en dicha comunidad, porque el PP en el País Vasco ya ha amenazado con que la situación de esta comunidad se parece mucho a la que se vive en Cataluña. Porque si le das un arma tan poderosa a alguien, luego no te quejes cuando la use contra ti.
Tengo que dejar claro que tampoco estoy de acuerdo con una declaración unilateral de independencia, que proviene de un referéndum que no se pudo hacer en condiciones y con garantías. El Estado se encargó de ello, es cierto, con una lamentable jornada de represión, pero aún así no puede valer para declarar una independencia que no se tiene claro que sea el sentir mayoritario del pueblo Catalan. Y ante la duda, tan irresponsable me parece aplicar la DUI como la respuesta del estado con la aplicación del 155. Y no es equidistancia, porque soy favorable a defender “El derecho a libre autodeterminación, incluyendo la secesión y formación de un estado separado” pero que se haga de manera clara, transparente, y sin ingerencias. Por eso no comparto las formas aunque entienda el fondo, y es que después de siete años reclamando participación, un referéndum legal, al otro lado solo ha habido un gobierno reaccionario, que se ha negado a dialogar y a negociar una salida pactada, seguramente porque estaba preparando este escenario desde el principio. Nadie de izquierdas diría que se rompe un país por el derecho a decidir, simplemente porque el concepto internacionalista del mundo te hace comprender que la solidaridad es con los pueblos y no con la idea imperialista que quiere sujetar a sangre y fuego a las tierras conquistadas, anexionadas, o que cree que son de su propiedad. Yo no considero que ninguna tierra sea mía en propiedad y por ello me considero internacionalista. Ni DUI, ni artículo 155, dialogo, voluntad política, democracia y proceso constituyente.
Por eso, ahora, mas que nunca, debemos abrir el debate del proceso constituyente, la constitución española está amortizada, asesinada por los mismos partidos que dicen de boquilla defenderla, mientras llevan apuñalándola cuarenta años. En estos momentos que las instituciones están tratando de realizar su propia revolución reaccionaria es cuando debemos ser responsables y salir para no permitir que se complete una transición 2.0 que ignore el sentir de todo un país. Forzar la construcción de una constitución de abajo hacia arriba, que obligue a quitarnos el titulo honorífico de súbditos que tenemos todos impuesto por una monarquía que ha pasado de parlamentaria a política con el posicionamiento inadmisible del Rey en el último mes. Hablemos de una constitución que obligue a cumplir con los derechos fundamentales y básicos, que sea vehemente contra la corrupción, la especulación, y la explotación laboral. Que pregunten de que manera nos queremos relacionar de nuevo los diferentes pueblos entre si. Que luche contra la privatización de los servicios públicos y que tenga como derechos inalienables el garantizar desde lo público el acceso a la energía y a la vivienda. Que de obligado cumplimiento a la memoria histórica y niegue la amnistía de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el franquismo. Una constitución para un pueblo y construida por el pueblo.
Los tres partidos, PP, PSOE y CS son constitucionalistas a conveniencia, y no necesariamente la suya, que también, sino a conveniencia de los mercados, del capitalismo, de los liberales que luego viven de lo público toda su vida vía puerta giratoria, son constitucionalistas a pesar que jamás han utilizado un artículo de la misma para proteger al pueblo, sino para someterlo. No podemos aceptar una reforma constitucional bajo la amenaza de un 155, igual que en su día vino una constitución bajo la amenaza de un golpe de estado. En su momento se hizo lo que se pudo, cuarenta años después es el momento de hacer lo que debemos.