El pasado 23 de Septiembre, algunas de las personas que crearon en Cádiz una oferta de música en directo allá por Diciembre de 2009, la Sala SuperSonic, emprendieron una nueva aventura cultural. El festival de música “DelTirón Festival”. Fueron los mismos que crearon una campaña de boca oreja original , con características de auténtico marketing de guerrilla. Cree en la música, un eslogan acompañado por un puño sujetando el mástil de una guitarra. Aquellos que te daban “confort” “del tirón” dándote algo “fresco”.
Ahora no nos resulta tan extraño que se tengan conciertos en alguno de los diferentes locales que se encuentran en Cádiz. Pero en el 2009, nos quejábamos de una escasa oferta cultural musical con gusto, aunque existiese una programación trabajada en otras salas bien por la parte beduina de la ciudad o en la propia Universidad de Cádiz. Quizás fuese por la falta de una comunicación más eficiente o por la pereza y adormecimiento general. Pero fue la Sala SuperSonic la que pareció despertarnos de ese letargo. La que conectó con las necesidades de todos nosotros de disfrutar de buenos directos. Aquella utopía que parecía lejana lo es aún hoy día, vista la respuesta de algunos vecinos ante determinadas propuestas. Grupos internacionales históricos y nacionales señeros de distintos estilos tales como: No Use For a Name, Supersuckers, The Dictators, Dr. Feelgood, Fuel Fandango, Def Con Dos, Sex Museum, Vinila Von Bismark, Dover, Berri Txarrak, Frank T y revolucionarios patrios tales como Javier Krhae, Pedro Reyes, Gran Wyoming o Pablo Carbonell fueron algunas de las bandas e intérpretes que pasaron por el escenario de esta ya histórica sala de conciertos de Cádiz, con una marca creada a nivel nacional gracias a la credibilidad de la programación de la misma.
En el CADIZ AYUDA que se realizó en el Baluarte de la Candelaria en Septiembre del 2015 para realizar un festival con fines solidarios, fue cuando se prendió la llama para crear otro festival, con la única intención de dar a conocer las bandas de mayor potencial en el panorama musical gaditano. Aunque ya se realizaron eventos con estas características con jornadas de convivencia y música en directo en la propia sala con motivo de algunos de sus aniversarios o simplemente para dar a conocer grupos que se encontraran presentando o realizando trabajos.
El “DelTironFestival” ha sido una iniciativa musical que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y que fue organizada por Pablo Magallanes y Jaime Moreno, miembros de asociación cultural JellyCadiz. Un evento que se fundamentó en la cooperación y confianza de los diferentes actores que permitieron el desarrollo de éste; fotógrafos, músicos, técnicos de sonido, camareros y DJs que no dudaron en sumarse la iniciativa de estos músicos.
Estilos tales como el funk, rock, punk están muy bien representados por artistas gaditanos mediante distintas propuestas que están llegando más allá de las fronteras españolas (ahora que de nuevo las están poniendo tan de moda). Es el caso de las bandas GAS Drummers y The Electric Alley que girarán el próximo mes de Octubre y Diciembre por Canadá los primeros y por Suecia, Alemania, Holanda y Francia los segundos.
Fue una fiesta de la música para el disfrute de todo tipo de públicos. Para los más pequeños; FestyKids, que mediante una forma lúdica, dan a conocer la historia del rock mientras que los padres recuerdan aquellos maravillosos años. Nostalgia y diversión. Interesantísima es la aportación al festival de Jambá Brass Band, que liaron un taco considerable con sus instrumentos de viento y percusión convirtiendo la zona de barra y hostelería en el centro neurálgico de energía positiva de la ciudad.
Referentes del ocio nocturno tales como Washy y Calde fueron los encargados de poner música a la hora de la sobremesa. Críos aún jugando y correteando por el Baluarte mientras, en un ambiente tranquilo, se podía tomar una copa y crear un entorno ideal para el intercambio de impresiones y en el que el público, se mezclaba con los protagonistas del evento.
No fue hasta aproximadamente las 17 cuando entraron en escena Mystic Queen con su apuesta por el rock progresivo seguidos por los prometedores Smockers Die Young que también tendrán su escaparate el próximo jueves 12 de octubre en la Monkey Week Sevillana. Minority of One derrocharon actitud dando paso al rock ambiental y oscuro de Atavismo, por poner alguna etiqueta porque no hay nada que se le parezca. GAS Drummers sabían que jugaban en casa, al igual que The Electric Alley, dando unos directos que sabían a hasta luego. Vaya nivel. The Agapornis también tendrán su sitio en el festival sevillano, pero antes, rompieron alguna que otra cadera en el Baluarte de la Candelaria. Divertidísimos. El lazo a este regalo, lo pusieron Nacho and The Browns con su rock de los años 50.
“DelTirónFestival” es una celebración de la música. No es una propuesta adhoc con canones establecidos como aquellos festivales que puedes encontrar en la temporada festivalera cada fin de semana durante todo el verano. Ha sido un programación de calidad construido con mimbres y cimientos musicales fuera de los canales convencionales de la música y que tienen todavía mucho que decir.
Es una propuesta que va más allá de la propia exhibición artística de los creadores e interpretes que se desnudan emocionalmente sobre los escenarios, sino que es una reivindicación de la música como motor de desarrollo económico e integrador social, potenciando ciudades creativas que provocan una mayor atracción de talentos, de inversiones y de turismo de calidad.