Tiempo de lectura ⏰ 2 minutitos de ná
El hombre preso
Fotografía: Jesús Massó

Descubrió un día que los pies se le habían tintado con las mismas rayas blancas y negras del clásico uniforme carcelario. Su inquietud, cómica en cierto sentido, no se transformó en miedo hasta que observó cómo las franjas comenzaban a subir de manera perceptible, sueño tras sueño, por las pantorrillas, los muslos, las caderas… Quizás la última sonrisa de Elhombrepreso fue al ir a mear bastantes días después y descubrir definitivamente rayado su pene. Comenzó a usar guantes cuando se le tatuaron las manos y bufanda cuando ascendieron hasta el cuello las barras. Cada amanecer se asomaba al espejo con desesperada resignación. El día que brotaron las rayas en su rostro, Elhombrepreso conoció finalmente la cárcel. O la libertad.

Texto: Juan Rincón


Teselas de ciudad.

Al principio fue la imagen. Las imágenes. Las imágenes de Jesús Massó, sin las cuales difícilmente se entendería ya El Tercer Puente. Las fotografías que ilustran la mayoría de los artículos que publicamos en ETP representan escenas independientes que, a modo de teselas de mosaico, registran antropológica, sociológica o culturalmente el paisaje y paisanaje cotidiano de Cádiz. Jesús Massó fotografía lo que conoce y las calles de Cádiz, con sus gentes, son su espacio natural.

Sin que sirva de precedente, después vino el verbo. Juan Rincón ha añadido ficción textual a unas imágenes ya de por sí narrativas. Siempre hay invención en un cuento y casi siempre intención de incidir en la realidad. En este caso, Juan Rincón añade un punctum extra a las imágenes, una recreación de espectador avezado y privilegiado. Ficción comprometida, sin enajenamientos, sin huidas. O tal vez ocurra lo contrario y sean estos cuentos los que añaden el studium a una imagen espontánea y necesitada de racionalidad. No se sabe. No importa. La ciudad es así de ambigua.

El logro de estos fotocuentos es la simbiosis que convierte la unión de imagen y texto en un juego bidireccional en el que ya no se sabe cuál es el relato ni dónde está lo inconsciente o donde lo formal intencionado. ¿Es así esta ciudad de vientos y soledades? ¿ficción y realismo social? ¿imprevista y recta a la vez?  En cualquier caso, estos son los fotocuentos gaditanos de Jesús Massó y Juan Rincón.


Otros Fotocuentos

Rate this post
Banner horizontal

Banner pedropablo pre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *