Tiempo de lectura ⏰ 4 minutitos de ná

¿Cuáles son las principales líneas políticas de actuación que su partido propone para el Ayuntamiento de Cádiz durante el próximo mandato?

En Adelante Cádiz construimos nuestro programa alrededor de varios principios inspiradores que sustentan nuestro sistema de creencias y que se sintetizan en: Una apuesta clara y abierta por lo público. La idea de una ciudad feminista, inclusiva y diversa. El fomento de trabajo estable y de calidad. La promoción de la participación ciudadana en todas las áreas. El derecho de toda la ciudadanía a una vivienda digna y el desarrollo de políticas de bienestar social, así como el tránsito a una ciudad sostenible y habitable.

Si tras las elecciones del próximo 26 de mayo usted fuera elegido alcalde, su primera medida sería…

Poner en marcha el bono eléctrico gaditano que ha vetado el PP de Cádiz, con Juancho Ortiz de Cádiz. Una medida participada, trabajada por un buen número de colectivos sociales de la ciudad que viene a mejorar las condiciones de vida de las personas y familias más vulnerables. Y desgraciadamente durante este tiempo, Juancho Ortiz ha mirado para otro lado mientras uno de los suyos, en este caso José Blas Fernández, hacía caso omiso de lo que le decían estos colectivos y el propio Pleno del Ayuntamiento de Cádiz. El PP y su candidato han vuelto a demostrar que les importa muy poco la gente de Cádiz, sus condiciones de vida, que lo único que les ocupa y preocupa es tener el poder para seguir con sus teje manejes. El sufrimiento de las gaditanas y los gaditanos solo les importa cuando lo pueden instrumentalizar para tratar de rascar un puñado de votos. Es así de triste.

El desempleo es un problema endémico de esta ciudad. Exponga dos propuestas de solución al respecto.

Vamos a proteger los sectores que generan empleo en la ciudad como el pequeño comercio y la hostelería, al tiempo que queremos seguir impulsando un polo industrial asociado a la sostenibilidad y las energías renovables: reconstrucción de buques, construcción de plataformas eólicas, fábricas de vehículos eléctricos, montajes e instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Entrevista jose maria gonzalez kichi candidato adelante cadiz
Fotografía: Equipo Adelante Cádiz

¿Son el turismo y la hostelería las bases del modelo de desarrollo económico que necesita Cádiz?¿Cómo evitar la turistificación y la expulsión de la ciudadanía autóctona del centro histórico?

Desde Adelante Cádiz queremos soluciones integrales y diversas para el desarrollo de nuestra ciudad y no creemos en los monocultivos económicos que atentan contra las identidades colectivas que toda ciudad tiene. No estamos en contra del turismo, al contrario, pero cada ciudad tiene una medida y hay que estudiar cuál es la escala real que Cádiz puede asumir en su crecimiento turístico sin que este afecte al devenir cotidiano de su gente. Convivencia y escala son las claves.

La Igualdad entre hombres y mujeres es una necesidad básica de nuestra sociedad. ¿Me podría indicar brevemente dos medidas de su programa sobre este asunto?

Permítame que sean cuatro: Implementar políticas feministas transversales. Impulsar la participación y realización de acciones feministas que disminuyan la desigualdad de género. Trabajar en la erradicación de la violencia machista y Promover una ciudad con valores de equidad y diversidad.

La corrupción es uno de los principales problemas para los ciudadanos ¿qué propuestas desarrollaría para luchar contra ella y generar confianza entre los ciudadanos?

Pues lo que venimos haciendo estos cuatro años: la honestidad. Ser honesto, eso que tan poco se llevaba en la política de este país, es fundamental pare recobrar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y en quienes están en ellas. Y de quiénes están en ellas como un servicio a la ciudad, no para servirse de las instituciones.

¿Cómo ayudar a las familias más vulnerables ante situaciones de pobreza energética? ¿Cuál es su posición ante el bono social?

Nosotros hemos impulsado y defendido la creación de una Tarifa Social o Bono Social en la comercializadora Eléctrica de Cádiz, iniciativa que ha sido sistemáticamente frenada por el Partido Popular. Igualmente defendemos el empoderamiento de las familias en situación de vulnerabilidad en materia de energía; trabajamos por la disminución del impacto de la pobreza energética y reivindicamos la energía como un derecho humano y un bien común.

La tendencia en las principales ciudades europeas es reducir al máximo los coches, potenciar el transporte público y la movilidad alternativa.¿Sumaría a Cádiz a esa tendencia? ¿Cuál es su plan el respecto?Han sido muchas las iniciativas desarrolladas durante estos últimos cuatro años en ese sentido y serán muchas más la que vengan con la intención clara de conseguir los objetivos que nos hemos propuesto en esa materia que no son otros que: Avanzar en una movilidad sostenible, mejorar la accesibilidad a la ciudad, mejorar el transporte público, priorizar a peatones, bicis y transporte colectivo y, como ya hemos propuesto, desarrollar un Plan de Peatonalización del casco histórico.

Otra tendencia, cada vez más extendida, es el autoconsumo energético. ¿Cree en ello? ¿lo potenciarán desde la política municipal? ¿Cómo?

Hemos comenzado, durante el anterior mandato, una intensa promoción del autoconsumo fotovoltaico compartido en el parque de vivienda pública para familias en situación de vulnerabilidad. Y estamos trabajando para aunar esfuerzos de todos los agentes implicados, para que las leyes de energía estatales pongan en el centro a las mayorías sociales y no a las grandes empresas.

Para terminar me gustaría conocer, brevemente, su posición sobre los siguientes asuntos:

AsuntoRespuestaPor qué
¿Coche, bicicleta o transporte público?Bicicleta y transporte colectivo.Están entre nuestros objetivos priorizar una ciudad amable para el peatón y promover un cuidado del medio ambiente.
¿Educación Pública, privada o concertada?Pública y de calidad.Nuestros principios ideológicos acogen la defensa y mejora de todo lo público como herramienta esencial de igualdad.
¿Aconfesionalidad o laicidad de la instituciones pública?Creemos en instituciones laicas y no confesionales.Abogamos por la defensa de la libertad individual y por la independencia de las instituciones respecto a cualquier confesión religiosa.
Impuestos de sucesiones ¿si o no?Sí, por supuesto.El que más tiene más tiene que pagar. Hoy en día este impuesto lo afronta la gente rica, derogarlo supondría deficiencias en los servicios públicos por falta de financiación.
La sanidad debe ser…Pública y de calidad.Defendemos una sanidad pública universal que garantice el acceso de la ciudadanía a uno de los elementos fundamentales para cualquier persona: tener un servicio médico de garantías.
¿Su opinión sobre VOX es…?Son los deshechos del PP.Son los restos más rancios y retrógrados del PP. En esta ciudad hemos avanzado mucho en la conquista de derechos y libertades como para que la extrema derecha intente hacernos retroceder como lo está haciendo en Andalucía. En la cuna de la libertad, no hay sitio para la ultraderecha. Se llame como se llame.
5/5 - (2 votos)
Banner horizontal

Banner pedropablo pre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *