Tiempo de lectura ⏰ 6 minutitos de ná

¿Cuáles son las principales líneas políticas de actuación que su partido propone para el ayuntamiento de Cádiz durante el próximo mandato?

Le respondo muy concretamente: vivienda y empleo. Las medidas serían: recuperar el ritmo de 100 viviendas públicas entregadas al año que desde 2015 ha pasado a menos de 2 viviendas de media al año. Reactivar el programa de viviendas de alquiler para jóvenes con opción de compra, activar suelos de oportunidad del PGOU que contemplen vivienda, como los de Zona Franca y el proyecto de 400 viviendas en Cortadura sobre palafitos (pivotes). En empleo vamos a crear el Espacio Empresa – ESEM – para centralizar y agilizar los trámites de creación de empresas, eliminar la tasa por la licencia de apertura, recuperar centros de empresa que ha cerrado Podemos desde 2015 y reactivar el IFEF para asesoramiento a emprendedores y ayudas europeas. Bajada de impuestos para los autónomos, ciudadanos y las empresas y recuperar las homologaciones profesionales que también abandonó Podemos en 2015 y ha recuperado a última hora. En definitiva, ayudar a quien crea puestos de trabajo y no lo contrario.

Si tras las elecciones del próximo 26 de mayo usted fuera elegido alcalde, su primera medida sería:

Encargar el proyecto de las primeras 42 viviendas públicas que construiremos en García de Sola 20-28. Se han perdido cuatro años en construcción de vivienda pública. Cuatro años sin que ni una sola familia gaditana haya tenido la opción de acceder a una vivienda pública. Hay que recuperar ese ritmo como sea porque en esta materia el desastre ha sido absoluto.

El desempleo es un problema endémico de esta ciudad. Exponga dos propuestas de solución al respecto.

No cerrar centros de empresas como está haciendo Podemos en Cádiz, ya que son las empresas las que crean empleo, y ayudar a quien da puestos de trabajo con las medidas que le he comentado como por ejemplo, Bonificación al 99% (supresión) de la tasa de licencia de apertura, bonificación del 20 % en el IBI en inmuebles en los que se desarrolle actividad económica por parte de un autónomo por fomento del empleo, bonificación del 20 % en la licencia de obras cuyo sujeto pasivo sea menor de 30 años por inicio de actividad económica o bonificación del 100 % de la tasa de ocupación vía pública por mesas y veladores (terrazas) de los meses noviembre, diciembre y enero.

¿Son el turismo y la hostelería las bases del modelo de desarrollo económico que necesita Cádiz? ¿Cómo evitar la turistificación y la expulsión de la ciudadaníaa autóctona del centro histórico?

El turismo y la hostelería son un motor económico importante pero no pueden ser el único. Respecto a las viviendas con fines turísticos creemos que debe haber una regulación de los mismos en dos sentidos: uno que cuide por las condiciones de los alojamientos en sí mismos para que cumplan los requisitos de seguridad y calidad exigibles. Esto es algo que entendemos debe ser regido por administraciones superiores a la local. Y el otro tipo de regulación debe encaminarse a no convertir la ciudad de Cádiz en un sitio sin gaditanos. Como en muchas otras circunstancias, nosotros somos más partidarios de incentivar que de castigar. Por ejemplo, las viviendas públicas que tampoco gustan en Podemos se venden a un precio muy inferior al del mercado con la condición de que sean utilizadas como vivienda habitual, prohibiéndose el alquiler y –por supuesto- cualquier uso que no sea el de vivienda habitual. De las dos mil viviendas que se entregaron en la ciudad hasta que llegó Podemos ninguna, por ley, puede dedicarse a vivienda turística. Eso es incentivar que el gaditano se quede a vivir en la ciudad. Entregar siete viviendas en cuatro años no es realmente una buena medida para eso.

Entrevista juan jose ortiz candidato pp
Foto archivo PP

La Igualdad entre hombres y mujeres es una necesidad básica de nuestra sociedad. ¿Me podría indicar brevemente dos medidas de su programa sobre este asunto?

Recuperaría la función que tenía la Fundación de la Mujer, que ha sido vaciada de contenido por Podemos cuando se encontró a colectivos de mujeres que no eran afines a su ideología. Y vamos a poner en marcha el Plan Mariposas, pago del alquiler e itinerario formativo de inserción durante 2 años, para las mujeres víctimas de violencia de genero.

La corrupción es uno de los principales problemas para los ciudadanos ¿qué propuestas desarrollaría para luchar contra ella y generar confianza entre los ciudadanos?

La transparencia en las cuentas tal y como marca la Ley, que por cierto es de un gobierno del PP. Cumplir con esa ley, que ahora mismo no se está haciendo porque, según dijo un candidato de Podemos en un debate, cuando colgaban los números salía mucha gente diciendo que no eran reales porque no coincidían con los del ministerio de Economía y, por tanto, para no formar lío era mejor no colgar nada en la web. Otra medida es que cuando se abriera un concurso público para explotar algún servicio, por ejemplo, una pista de hielo en Navidad, no termina gestionándola un amigo del alcalde que no se ha presentado al concurso.

¿Cómo ayudar a las familias más vulnerables ante situaciones de pobreza energética? ¿Cuál es su posición ante el bono social?

Se puede hacer de dos formas; una, la que durante tantos años hicimos desde el Ayuntamiento, pagando las facturas a las familias que demostraban que no tenían ingresos. A todas las que fuera. Para eso no había límite presupuestario y se pagaba el cien por cien de la factura, no una parte como se quiere pagar ahora con el bono. Además no se le obligaba a ninguna familia a ir a un taller de asesores del alcalde para aprender a poner la lavadora por la noche. Dos, haciendo lo mismo, pero poniéndole el nombre de Bono de lo que sea, y para ello dedicar 600 mil euros o más de los 4,6 millones de euros de beneficio que deja Eléctrica al Ayuntamiento, algo a lo que se niega Podemos y el alcalde porque prefieren mantener una bronca política que ellos piensan que le da rédito electoral a solucionar el problema a las familias gaditanas.

La tendencia en las principales ciudades europeas es reducir al máximo los coches, potenciar el transporte público y la movilidad alternativa. ¿Sumaría a Cádiz a esa tendencia? ¿Cuál es su plan el respecto?

Claro. De hecho, los kilómetros de carril bici que se hicieron en la ciudad hasta 2015 los hizo el Ayuntamiento de Teófila y los que se están haciendo ahora la Junta gracias al acuerdo entre Teófila y Cárdenas, el delegado de IU del anterior gobierno autonómico. Lo que no teníamos previsto desde luego era quedarnos con los brazos cruzado mientras se pierden aproximadamente 2.500 plazas de aparcamiento sin buscar alternativa a los gaditanos que tienen coche o moto. No se puede criminalizar al que tiene un coche y una moto. NO se puede estar todo el día enfrentando a gente en Cádiz. Ahora los ciclistas contra los conductores…. Esa no era la solución

Otra tendencia, cada vez más extendida, es el autoconsumo energético. ¿Cree en ello? ¿lo potenciarán desde la política municipal?

Sí creo. Tanto que ya la hemos hecho. El 14 de abril (día de la República por cierto) de 2008, hace 11 años, entregamos en la calle Jerónimo Usera de Puntales 47 viviendas públicas con paneles solares de generación de energía para autoconsumo. Hace, repito, 11 años. Desde entonces se han instalado en 246 viviendas públicas construidas por nosotros y en la residencia de ancianos de Loreto que el alcalde dice que es privada porque no se habrá enterado que es de titularidad del Ayuntamiento. Creo que el actual alcalde lleva dos años presentando como la medida más avanzada en eficiencia energética que ha colocado esos paneles, ahora, en un edificio de una empresa municipal. Lo malo de no constuir ni una sola vivienda pública es que ni se entera como se construían las 2000 que hicimos desde el Partido Popular.

Para terminar, nos gustaría conocer, brevemente, su posición sobre los siguientes asuntos:

AsuntoRespuestaPor qué
¿Coche, bicicleta o transporte público?Los tres y uno más, andar; yo voy y vengo andando todos los días que puedo del Cerro del Moro donde vivo hasta el centro donde trabajo.Porque ninguno es incompatible con el otro. No se puede enfrentar a los ciclistas con los conductores, que parece que es el objetivo de Podemos.
¿Educación Pública, privada o concertada?La que cada uno elijaPorque creo en la libertad de cada persona en educar a sus hijos donde quiera.
¿Aconfesionalidad o laicidad de la instituciones pública?Respeto a todas las religiones.Porque la libertad religiosa, la libertad, en general, es sagrada.
Impuestos de sucesiones ¿si o no?NoCuando alguien gana dinero paga los impuestos que por ley le corresponde pagar. ¿Qué sentido tiene que cuando muera y ese dinero o el patrimonio que ganó y por el que también pagó impuestos vuelva a gravarse?
La sanidad debe ser…De calidad y de acceso universal.Porque hemos luchado mucho por garantizar que todos pueden acceder a un sistema sanitario que garantice la atención en la Salud.
¿Su opinión sobre VOX es…?Que todos tienen derecho a expresar sus ideas mientras que respeten las de los demás.Porque creo en la libertad de pensamiento firmemente.
5/5 - (2 votos)
Banner horizontal

Banner pedropablo pre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *