Tiempo de lectura ⏰ 3 minutitos de ná

Estamos de lleno en la mayor pandemia a la que nos hemos enfrentado en el ultimo siglo. Durante nuestro confinamiento domiciliario, vamos pasando por diferentes estados de ánimos: primero las risas y la distancia, luego el interés, pasando por la preocupación, el dolor y la histeria del miedo o la risa sin motivo, las lágrimas…. y vuelta a empezar, no necesariamente por este orden. Pero, mal que le pese al bicho, vamos a salir de esta situación. Y vamos a hacerlo unidos y unidas, más fuertes. Desde ETP lo que podemos hacer durante estos días es procurar entretener y reflexionar sobre lo que nos está ocurriendo como sociedad. Es por eso que hemos decidido sacar este número express con carácter de urgencia. Y eso ha sido gracias a la maravillosa colaboración de nuestros autores y autoras que, en tiempo récord, han configurado la presente edición de nuestra revista. Así que, como de esto saldremos entre todos y todas, el editorial de este especial se compone de extracto de sus textos. Van por ellos y ellas. Va por ustedes. Pasen y lean.

Editorial post 1

“Mientras no le pongamos mascarillas al corazón estaremos a salvo”. Bea Aragón.

….apostar por la reconstrucción de un nuevo contrato social basado en los lazos y vínculos comunitarios, en la solidaridad y cooperación entre ciudadanos, recuperando lo colectivo frente a lo individual, lo necesario frente a lo contingente y lo real frente a la artificial”. Fran Delgado

Vuestro pueblo, como el mío, sabe, Majestad, que no quedan ya dinteles que sostengan la falacia de vuestra gracia y vuestras indulgencias”. M.A. García Argüez

Seamos responsables, pero no gilipollas, que este tiempo sirva para generar un cambio radical, porque la radicalidad implica ir a la raíz de las cosas y nunca habíamos tenido tiempo para eso”. Susana Ginesta

No es el momento de ahondar en diferencias ideológicas e identitarias. No es el momento de buscar en la unidad un elemento de diferenciación frente al resto de pueblos. Es el momento de mostrarnos -de nuevo- fuertes ante un enemigo común”. J. A. Jarillo

Todos los recursos críticos y vulnerables que la sociedad debe compartir están en peligro: agua, suelo, clima, energía y biodiversidad. Cambiar el sistema socioeconómico y hacerlo sostenible es la alternativa, y el PAAC la herramienta para lograrlo”. Daniel López Marijuan

Como quien vuelve encantado de un viaje y quiere empaparse de una cultura y un ambiente que no ha llegado a aprehender, nuestra lectura también se puede orientar hacia otro lado: el del encierro”. Jesús Machuca

De pronto el futuro nos ha alcanzado y se ha convertido en un presente que asusta a los del pasado feliz, y han ordenado que nos hagan soldados a todos”. Pablo Martínez Calleja

«Al parecer, de ideas ácratas, mantenía reuniones con otros como él, por lo que desde muy niño comenzó a oír o estar presente en alguna de ellas. De esta manera se familiarizó con las siglas CNT o FAI, así como con las ideas libertarias lo que no le impidió -remarcaba- diferenciar entre los ideales y las personas”. Santiago Moreno

¿No recordabais que Madrid es matojo y granito encina y conejo arroyo límpido y resplandor?”. Elena Merino

Hago una lista de supuestos amigos a los que voy a dejar de seguir en twitter por retwittear a gilipollas, otra lista con marcas que nunca más pienso volver comprar por aprovechar esta situación dantesca para hacer un ERTE teniendo ganancias multimillonarias y  otra de palabras feas que nunca más voy a utilizar cuando esté con la gente que quiero y me quiere”. Lolo Ortega

“Todo va a ir bien: saldremos de esta. Y saldremos convencidos de que es bueno que seamos solidarios, que aprendamos a protegernos juntos, que sepamos que aquello que beneficia o perjudica a uno, beneficia o perjudica a todos”. Pepe Pettengui

Se me confirmó que hay pandemias y pandemias. Que la muerte de los nuestros no es igual que la muerte de los otros aun siendo lo mismo”. Natalia Robles

Llegarán de nuevo los tiempos de estrés en las maletas , volverán los paseos al atardecer y los besos y arrumacos por las esquinas. Pero mientras, nuestro pensamiento y nuestra solidaridad está junto a los que están al pie del cañón: personal sanitario, transportistas, trabajadores/as de alimentación y farmacias, autónomos que tendrán que asumir pérdidas y más que posibles cierres de negocios”. Rocío Sepúlveda.

4.5/5 - (4 votos)
Banner horizontal

Banner pedropablo pre

1 thought on “Especial Coronavirus Express

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *