Tiempo de lectura ⏰ 3 minutitos de ná
Volvemos con la tercera pista una sección que inauguramos en aquellos ETP Express que hicimos durante el confinamiento. Volvemos porque más que nunca hay que pregonar cuando se hace cultura y esta ciudad que nos ocupa no deja de hacer y hacer para que podamos sentir su corazón vivo. Así que Miguel Ángel García Argüez nos habla de música, de literatura y de teatro cada disciplina nacida de manos gaditanas. 

¡Pasen descubran y lean!

UN DISCO

JESÚS BIENVENIDO, El balsero (RockCd Records, 2020)

El inquieto talento musical de Jesús Bienvenido trasciende, como bien sabemos, al perímetro del carnaval gracias sobre todo a las espléndidas canciones que el artista compone para diversos intérpretes, incluido él mismo en su faceta como cantautor. En este caso, sin embargo, el célebre autor de comparsas ha optado por explorar nuevos territorios y es así como ha puesto en marcha el exitoso espectáculo escénico-musical El balsero, del que se deriva este disco que hoy recomendamos. Con incuestionables raíces carnavaleras, los temas y las formas de El balsero, aunque bien pudieran formar parte de un repertorio de comparsa, gozan de interesantes vasos comunicantes con la canción de autor y lo teatral, lo que da a resultas esta suerte de “comparsa de uno” que bien puede satisfacer tanto a los seguidores de las coplas de carnaval como a quienes prefieren otros territorios escénicos y musicales.

Esvo2ewx0aajhfr
Portada del disco de Jesús Bienvenido

UN LIBRO

NIEVES VÁZQUEZ RECIO, Electric city (Ediciones Tantín, 2020)Solo del talento y la experiencia de la pudiente narradora gaditana Nieves Vázquez puede surgir una obra tan singular como Electric City (premio Manuel Llano, 2020), un sorprendente artefacto literario donde se entremezclan sin complejos la novela negra más cruda, la reflexión meta-literaria y el collage autobiográfico. Un insólito cóctel que a veces transita con brío por los territorios del mismísimo Paul Auster y en otras nos conduce por los regocijantes textos del Cortázar más libérrimo (¡ese fascinante texto titulado “Cómo llegar a ser Clarice Linspector”!). Una lectura excitante, dinámica y sorpresiva que nos propone subyugantes e irónicos juegos de prestidigitación narrativa trenzando la cultura de masas con la excelencia literaria, el cine con la memoria y la cultura pop con el aliento lírico-reflexivo más sorprendente. Un plato de alta cocina literaria de, sin embargo, facilísima lectura

Electric city libreria editorial tantin santander cantabria
Cubierta del libro de Nieves Vázquez

UNA OBRA TEATRAL

LAS NIÑAS DE CÁDIZ, El viento es salvaje (2019)

Y como no podía ser menos, la última referencia a recomendar es la obra teatral El viento es salvaje, de la compañía “Las Niñas de Cádiz”, como todos sabemos, recientemente galardonada con el Premio Max 2020 de las Artes Escénicas al mejor espectáculo revelación. Estamos ante la definitiva obra de madurez de la compañía, en la que se subliman hasta la destilación más exigente todos los elementos que han caracterizado su ya larga trayectoria y su personalísimo estilo, es decir, la comedia ácida y caricaturesca, la agridulce y conmovedora crítica social, el costumbrismo popular, estilizado y esperpéntico a un tiempo y el característico espejo deformante de lo chirigotero. Todo ello, en esta ocasión, llevado al extremo más asombroso y eficaz: la deformación vía comedia carnavalesca de los mitos griegos clásicos, ejercicio de inteligencia que nos lleva a un resultado de una fuerza demoledora y de un dinamismo escénico tan minimalista como eficaz y que aúna en un caldero lleno de belleza y verdad elementos tan dispares como complementarios (¡La noche en que Medea y Fedra se emborracharon con “La Zaranda” en la barra del Cambalache!). Si aún no han visto El viento es salvaje, corran a hacerlo. Eso y todo lo que aún quede por venir de mano de esta imprescindible compañía.

Ninas cadiz
Cartel El viento es salvaje
Rate this post
Banner horizontal

Banner pedropablo pre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *