Tiempo de lectura ⏰ 3 minutitos de ná
D lopez
Fotografía: Raúl Láinez

Estimulante la presencia de Antonio Maíllo, líder de Izquierda Unida de Andalucía, en el espacio de Ganar Cádiz el pasado 30 de mayo.

Reconfortados por las buenas noticias de cómo se fraguaba la moción de censura contra M. Rajoy, mucho público asistente e interviniente, con amplia presencia de Podemos.

Es un orgullo que la experiencia municipalista de Cádiz, con la confluencia de Por Cádiz Sí se Puede y Ganar Cádiz en Común, sirva como referencia al compromiso político andaluz de Unidos y Podemos.  Como ya constatamos en la asamblea conjunta del 23 de abril, han sido más las luces que las sombras en el balance de tres años de trabajo en la gestión municipal. Sin embargo, no debemos dejar de hacer ver que la acción política en el ayuntamiento no ha conseguido salir de un funcionamiento por compartimentos estancos, sin un modelo de trabajo compartido. Por eso, el resultado es muy variopinto, dependiendo de las alianzas y los apoyos que han sabido recabar los diferentes concejales (y concejalas).

La izquierda ha caído tradicionalmente en el cainismo y en el sectarismo, vicios que hay que combatir y evitar, como se dijo en el debate con Antonio, pero también en el caso de Podemos otro defecto ha sido su adanismo, por seguir con metáforas bíblicas, al pretender ofrecer soluciones partiendo de cero, obviando experiencias e inteligencias colectivas que vienen de décadas.

La ventaja de Podemos Cádiz es haber sabido aprovechar los vientos de cambios y el hartazgo de 20 años de teofilato, para erigirse en opción de gobierno. Sin embargo, el grueso de los movimientos sociales de la ciudad, ecologistas, de defensa de los derechos humanos, de lucha contra la precariedad,… han estado más cercanos a Ganar Cádiz. Pero la brecha generacional se hace más notoria en esta formación, mientras que Podemos ha sabido conectar mejor con el público juvenil y estudiantil.

Las reticencias de Podemos en relación a Izquierda Unida estaban fundamentadas en su participación en el gobierno andaluz del PSOE, experiencia con resultados francamente negativos. Afortunadamente, esos reparos parecen haberse solventado con un trabajo conjunto municipal y con la evidencia de que IU no desea ser muleta de ningún gobierno sedicentemente socialista.

Que tanto las asambleas de Ganar Cádiz como de Podemos sean órganos con capacidad de intervenir el diseño de las políticas municipales es el quid de la cuestión, no basta “estar informados”, ni convertirse en meros instrumentos de refrendo. Su capacidad para sancionar, en el doble sentido de la palabra, aprobación y censura, tiene que permanecer intacta. Por ejemplo, los técnicos del ayuntamiento deben ser tenidos en cuenta para la toma de decisiones, pero, sin crear herramientas paralelas, también los técnicos y profesionales de las formaciones políticas han de ser tomados en consideración. Y la dicotomía entre qué proponemos y cómo lo trabajamos es un falso dilema: tan importante es diseñar un programa coherente, viable y de transformación social, como la manera de llevarlo a cabo.

Es vital que enfrentarse a los próximos desafíos electorales pase por una alianza política que, aunque se inicie desde la cúpula, reclame y asegure la participación activa desde la base. Vencer la apatía, la resignación y la desconfianza de tantas personas y colectivos castigados por la crisis y la falta de expectativas va a requerir desplegar todos los conocimientos y habilidades, que tienen que pasar por asumir las debilidades: carecemos aún de un modelo de ciudad para Cádiz, existen muchas lagunas e incertidumbres sobre qué podemos ofrecer como salidas productivas y laborales, no hay una propuesta robusta sobre el carácter cultural y turístico de la capital,…

Nada que no se pueda remediar en este trabajo conjunto de confluencia, convergencia y unidad al que estamos obligados (que no “condenados”) a entendernos.

Rate this post
Banner horizontal

Banner pedropablo pre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *