En estos tiempos políticos tan acelerados, tan llenos de incertidumbre, en los que el PSOE ha escenificado su salida de la izquierda, su naturaleza inherente a la del PP y su deriva hacia un partido en el cual la necesidad de asientos y cargos se ha tragado a su primitiva ideología; en estos tiempos en que las nuevas propuestas de representación deben terminar de moldearse, asimilando las contradicciones propias y las de las compañeras, y entender igualmente que mientras unos ponen cabeza y piel, otros ponen corazón y músculo pero todos se necesitan para fortalecer la osamenta común y dar así cuerpo y madurez a estas nuevas realidades; en estos tiempos, decimos, se hace más necesaria que nunca la creación de espacios de consenso, escenarios de confluencia, territorios de coproducción de políticas del común, equipamientos de gestión compartida, de cogobernanza y de dinamización comunitaria. Los nuevos modos de hacer ciudad no solo deben ser permitidos sino promovidos; por las instituciones y por toda la comunidad citadina. Esos son los terrenos de El Tercer Puente. Ahí nos encontraréis.
Contamos en este número con la incorporación de lujo de Jesús Rodríguez, parlamentario andaluz y economista, quien nos da luz sobre la reserva para las pensiones. También se nos une Miguel Rodríguez, sociólogo y gestor de la Unidad de Acción Social y Solidaria de la UCA; asimismo contamos con la mirífica presencia del Dr. Federico Sopranis, gaditano eminente en la Gadiaspora, profesor universitario en Estados Unidos y recientemente descartado como Rey Mago de nuestra cabalgata de Epifanía. Además, vamos a disfrutar de las imágenes de The Pilot Dog, diseñadores gráficos gaditanos que animan y dan color a este número 15 de El Tercer Puente…¡15, quién lo diría!