Tiempo de lectura ⏰ 2 minutitos de ná

Editorial

Fotografía: Jesús Massó

Si hay algo en lo que Cádiz es experta es en haber creado una red invisible de cuidados colectivos no institucionalizados. Un necesario sistema de protección de sus vecinos y vecinas generado desde la solidaridad de los barrios, desde las familias, desde las amistades, desde la iniciativa personal de gente con conciencia. Tanta precariedad solo se puede sobrellevar desde lo comunitario. Son las políticas de lo cotidiano ejercidas por la ciudadanía.

Las asociaciones más o menos oficiales y las instituciones a las que les corresponden esta tarea no han generado las herramientas ni los recursos necesarios para atender las necesidades básicas de muchos de sus habitantes; así que mientras algunos colectivos pelean por conseguir subvenciones exclusivas y excluyentes para mantener bingos y mientras los partidos políticos discuten si hay que feminizar la política o masculinizar los cuidados o si uno lo hace mal y el otro peor, la ciudad pelea cada día por generar una protección social alternativa.

Además de una drástica revisión del sistema de cuidados estatal, es necesario también que empiecen a institucionalizarse estas acciones ciudadanas. Un proceso en el que deben participar diversos actores: partidos políticos, gobierno municipal, instituciones públicas y privadas, colectivos, sociedad civil organizada, universidad, medios de comunicación y ciudadanos y ciudadanas. El cuidado se construye como un nuevo derecho social y para garantizar este derecho se requiere generar políticas públicas que tengan en cuenta la interacción de las familias, los colectivos y las Instituciones.

El Tercer Puente, a punto de cumplir su primer año, va a dedicar varios de sus números a reflexionar sobre esta necesidad y a visibilizar situaciones y propuestas que trabajan por una protección social más igualitaria. En algunos casos, se hará una reflexión desde una perspectiva de género, pues han sido las iniciativas feministas las que han colocado las políticas de cuidado en el centro de los debates sobre bienestar y protección social. También se revisará el concepto de cuidado desde lo jurídico, lo sanitario, lo relacional, lo cultural, lo ecológico o desde lo afectivo. Después de un año, El Tercer Puente sigue avanzando hacia lo que siempre ha querido ser: un escenario de corresponsabilidad social.

Rate this post
Banner horizontal

Banner pedropablo pre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *