Tiempo de lectura ⏰ 2 minutitos de ná
Uncorazonenelarmario

José Luis Naranjo prueba abiertamente en este su primer libro su simpatía por la libertad de la imaginación y por la desenvoltura argumental, sin olvidar la conjugación de la llaneza del lenguaje.

De este modo conquista una tras otra las colinas de la emotividad del lector, en un género tan difícil como es el relato largo. 

Su fuente de inspiración es la de su mundo inmediato, infantil y juvenil, o sea, de sus lecturas, de sus informaciones, del entorno familiar y de sus vivencias, tan simple y a la vez tan complejo. 

Muchos de nosotros nos sentiremos identificados con los personajes envueltos entre nostalgias y melancolías que merodean entre las páginas de este libro que nos traslada a un Cádiz pretérito, aunque de un pasado reconocible. 

La lejanía de sus orígenes sigue oculta entre los velos del tiempo, pero José Luis ha retrotraído de esa ocultación episodios de la postguerra y de los felices 60, de esos que golpean crudamente las entretelas del alma. 

Retrata hábilmente el Cádiz de su niñez, un espacio prácticamente demolido por la piqueta del tiempo para muchos, que el autor revive con esa autoficción que ha compuesto.

La prosa es visible, natural y transparente y está escrita en un lenguaje biográfico-literario que le confiere gran dinamismo a la narración. Aunque ofrecida al lector con cierto desenfado estilístico es una crítica mordaz a la sociedad en la que viven Lázaro, la abuela Margarita, Manuela, Sara o José, sus principales y bien elaborados personajes.

El texto es imaginativo y firme en los mensajes que expresa al final de los capítulos. Además, la narración posee un alto sentido crítico del grupo humano que retrata el autor tan fielmente.

Los protagonistas, Lázaro-sobre todo-, adquieren en ciertos momentos gran dramatismo en situaciones a veces divertidas y otras dramáticas.

La novela posee muchos puntos de vista de aquel mundo en el que vivió el autor y sus escenarios son vivos y originales.

Aunque nos presentas la novela como si fuera una colección de experiencias del protagonista, un hilo de complicidad con los sucesos que cuenta, hila todo el texto y no se pierde el interés. 

El dominio de los diálogos es una de las mejores virtudes de la novela, pues están muy acabados. Es muy digno de destacar que el autor colorea las descripciones, momentos del día, de escenarios y personajes con emoción.

El argumento de la novela es muy interesante, pues dibuja con precisión el alma de los personajes y entrecruza las historias individuales de los actores de la narración es un evidente acierto.

Ahí radica el mayor mérito de esta novela.
Esta novela se puede adquirir en las librerías de Cádiz y San Fernando así como en el siguiente enlace: http://www.heladeediciones.com/tienda/novelas/un-corazon-en-el-armario/ desde El tercer puente recomendamos su lectura.

Rate this post
Banner horizontal

Banner pedropablo pre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *