Tiempo de lectura ⏰ 2 minutitos de ná

Editorial redimensionada

El Tercer Puente es por esta vez una revista crítica hecha por mujeres, un espacio para designarnos con voz propia y para mostrar lo que somos y lo que hacemos. Este número viene con fotografías, ilustraciones, textos, maquetación y diseño web hecho por mujeres. Es la conquista de un espacio necesario, mucho más que una habitación propia, con la que recuperar el tiempo perdido.

Hace más de doscientos cincuenta años que se escribía en femenino en Cádiz. El primer periódico hecho por mujeres surgió aquí cuando una pionera, la periodista Beatriz Cienfuegos, editó una revista semanal como una conquista feminista. La experiencia cristalizó después de una apuesta de Carlos III por promover la prensa como un medio de formación de la sociedad y por integrar a la mujer en el mundo laboral. Ya entonces se sabía que ninguna sociedad puede renunciar al cincuenta por ciento de su capacidad.

La escritura y el feminismo siempre fueron de la mano, así que Beatriz Cienfuegos se dedicó a la crítica social, a contestar a los periodistas misóginos: “No, señores míos, hoy quiero, disponiendo el encogimiento propio de mi sexo, dar leyes, corregir abusos, reprender ridiculeces y pensar como vuestras mercedes piensan”. Denunciaba a una sociedad patriarcal que oprimía a las mujeres, rechazaba la acumulación de la riqueza, la Semana Santa y las tradiciones que tiranizaban a la sociedad. El periódico de Beatriz Cienfuegos se publicó durante cinco años tanto en Cádiz como en Madrid y sirvió de catapulta para algunos pequeños cambios sociales a pesar de que sus escritos provocadores y novedosos sólo los leyó una minoría que tenía acceso a ellos y a la palabra escrita.

La pensadora gaditana, que era así como se llamaba su periódico, sigue viva. O mejor, las pensadoras gaditanas que somos muchas estamos aquí para que no nos designen, para contar, mostrar y destacar temas que, sólo a través de la escritura femenina, llegan a la letra impresa. Hablamos de política, de feminismo, de títeres, de ciudadanía, de sororidad, de Cádiz y de nuestro acento, de la transformación de Medellín que es un ejemplo, de igualdad… Escribimos porque necesitamos espacio propio, porque hay que avanzar para recuperar tanto tiempo perdido.

Rate this post
Banner horizontal

Banner pedropablo pre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *